EL
ARCHIVO VERTICAL
El archivo vertical es un
conjunto de material informativo sobre temas relevantes y de actualidad,
obtenido de diversas fuentes: periódicos, revistas, hojas sueltas, folletos,
desplegables, fotografías, información proveniente de Internet, entre otras,
previamente seleccionado y organizado en carpetas por materias, siguiendo un
orden alfabético, y concebido para complementar, enriquecer y actualizar el
acervo documental de la biblioteca. A partir del mismo se pueden satisfacer
necesidades básicas de información acerca del acontecer diario nacional e
internacional, así como también sobre variados temas de interés general.
Por otra parte, Los documentos
son almacenados en carpetas individuales, colgando de una guía dentro de las
gavetas. Las carpetas se colocan una
detrás de otra con el borde que presenta la pestaña hacia arriba, donde se escribe
la identificación de lo que allí se conserva.
El sistema de clasificación del
archivo vertical se resumen básicamente, en dos: Alfabético y numérico. Separados o unidos, estos dos sistemas forman
la base de toda ordenación. En algunos
casos sus variantes se denominan sistemas, pero son sólo combinaciones
realizadas con ellos:
El sistema alfabético. Se basa fundamentalmente en el uso del
abecedario, tomando en consideración el nombre de las personas u
organizaciones, razón por la cual es uno de los más conocidos. Se puede archivar alfabéticamente por:
nombres de individuos u organizaciones, por localidades (geográfico), por
categoría o tema (asunto).
El sistema numérico. En este sistema se utiliza la serie natural
de los números como elemento principal, asignándolos progresivamente. Cada documento se ordena conforme a un número
sin considerar ningún otro elemento.
Dentro de este sistema se encuentran: Sistema numérico consecutivo,
numérico simple. Dígitos terminales, dígitos centrales.
Las principales características del archivo
vertical son:
1.
Independencia de las informaciones respecto de
los programas.
2.
La información almacenada es permanente.
3.
Un archivo puede ser accedido por distintos
programas en distintos momentos.
4.
Gran capacidad de almacenamiento.
5.
Es práctico y económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario